Colegio Agustiniano
Nuestra Señora Del
Buen Consejo
Duodécimo Grado
Presentaciones Grupales – Parcial No1
3er Trimestre
Asignatura:
Informática. Evaluado por: Erika Y. Bernal De G. Grupo: XIIº
______.
Tema:
___________________________________________________________________. Fecha: _____________________________.
Equipo
integrado por: __________________________________________________
__________________________________________________.
Puntaje
Final: 33 puntos Puntaje obtenido: __________
I Parte.
Parte Oral - Rúbricas. 33 puntos.
CRITERIOS
|
ÓPTIMO
|
SATISFACTORIO
|
DEFICIENTE
|
Consistencia
Dominio
del Tema
|
La
exposición demostró tener una clara estructuración que permitió
fácilmente la identificación de lo esencial sobre lo superfluo.
|
La
exposición logró tener cierta coherencia, aunque en algunos momentos lo básico
se confundió con lo accesorio.
|
La
exposición demostró una carencia total de estructuración, lo que imposibilitó
la diferenciación de lo más importante.
|
Interés
Dominio
del Grupo
|
El
expositor logró mantener en todo momento la atención de los
oyentes, permitiéndose formar una idea clara de la temática expuesta.
|
El
expositor no llegó a interesar plenamente a la audiencia, aunque ciertos típicos
fueron expuestos en forma amena e interesante.
|
El
expositor fue incapaz de lograr atraer la atención de los oyentes por la
forma plana y monótona de poner el tema.
|
Terminología
|
El
vocabulario utilizado
se mantuvo siempre en concordancia con el nivel de la audiencia.
|
En
algunos momentos la terminología empleada no estuvo acorde con el nivel del
tema y de la audiencia.
|
El
vocabulario utilizado no estuvo en ningún momento acorde con el nivel de la audiencia.
|
Organización
(Todo lo
solicitado)
|
La
forma de organizar el tema fue original, lo que favoreció su entendimiento.
|
El
planteamiento del tema siguió la lógica del documento escrito, lo que redundó
en una exposición desordenada.
|
El
planeamiento del tema no siguió ninguna organización lógica, lo que redundó
en una disertación confusa del tema.
|
Ayudas
Didácticas
(Presentación
Power Point)
|
Hizo
un empleo adecuado de ayudas didácticas, lo que resultó favorable para su presentación.
|
Los
recursos sólo fueron aprovechados parcialmente.
|
Los
recursos de apoyo didáctico fueron pésimamente aprovechados o simplemente no
fueron aprovecharon.
|
Síntesis
|
Supo
ceñirse al tiempo
asignado
balanceando
adecuadamente
los
diversos
temas
|
Dedicó
demasiado tiempo a algunos aspectos, lo cual demostró un desequilibrio en el
tratamiento de los diversos temas
|
No
supo utilizar el tiempo asignado, demostrando una deficiente capacidad de
síntesis.
|
Precisión
|
Frente
a las preguntas planteadas emitió respuestas precisas que demostraron el
dominio del tema.
|
Sus
respuestas demostraron algunas imprecisiones que obligaron a solicitar mayores
aclaraciones.
|
Sus
respuestas fueron imprecisas, lo que demostró un débil dominio del tema.
|
Amplitud
|
Dedujo
con facilidad
Implicaciones
proyecciones en sus respuestas, saliéndose del marco limitado de la respuesta.
|
En
algunas preguntas realizó inferencias adecuadas y en otras sus respuestas
fueron sólo superficiales.
|
A
partir de las preguntas no fue capaz de deducir o inducir implicaciones o proyecciones.
|
Demostración
Práctica
|
Demostró
de forma correcta la utilización de la aplicación asignada.
|
Trató
de demostrar la utilización correcta de a aplicación asignada.
|
No
supo demostrar de forma correcta la utilización de la aplicación asignada.
|
Entregar
Trabajo Escrito
|
Entrega
de forma completa y puntual el trabajo escrito, con todo lo solicitado.
|
Entrego
completo el trabajo, pero no lo entregó en la hora de informática, sino que
lo entrego fuera de la hora de clase, del mismo día de la sustentación.
|
Entrego
el trabajo completo pero no en el día asignado.
|
Puntualidad
(Fecha
indicada)
|
Sustentar
en la fecha indicada. (De correrse el día, será reasignado)
|
No
sustentó en la fecha indicada. (Si faltó el día de su sustentación deberá
enviar excusas)
|
No
sustentó en la fecha indicada y No presentó excusas.
|
Puntuaciones…
|
3 puntos
|
2 puntos
|
1 punto
|
II
Parte. Trabajo Escrito – Lista de Cotejo.
Valor:
80 puntos
Elemento
didáctico
|
Características
|
Puntos
|
Ptos.
Obtenidos
|
Hoja de Presentación
|
Institución
Nombre de la asignatura
Título de la Aplicación asignada
Nombre de los integrantes del equipo
Grupo
Nombre del profesor
Trimestre
Fecha
|
5 ptos.
|
|
Introducción
|
Información relevantes sobre la aplicación asignada
-
Historia
-
Mencionar ventajas y desventajas
-
Que tan utilizada es
-
Es Gratuita o No
|
10 ptos.
|
|
Plan de Contenido
|
Índice con numeración, de las partes que conforman el
trabajo.
|
5 ptos.
|
|
Contenido
|
Debe incluir:
-
Historia
-
Ventajas y Desventajas
-
Características
-
De NO ser gratuito cuáles son los costos
-
Pasos para trabajar las aplicaciones, con
sus respectivas capturas de pantallas.
|
50 ptos.
|
|
Conclusiones
|
Deben incluir 2 conclusiones por alumno.
|
5 ptos.
|
|
Bibliografía o
Infografía
|
Listado de todas las páginas web visitadas.
|
5 ptos.
|
|