Laboratorio No1
PseInt y Estructuras Secuenciales
12.1 Ejecución del PSeInt
Abra el programa PSEINT (Inicio > todos los
Programas > PSeInt). Una vez ejecutado, se debe abrir una ventana como la
mostrada en la figura:
12.2 Codificación del algoritmo
Al explorar la herramienta dando click en los
diferentes botones del panel de comando, observe el efecto en el área de
trabajo, una vez que se haya familiarizado un poco con la herramienta intente
adaptar el código mostrado en el pseudocódigo del problema anterior en el
PseInt:
Una vez codificado el pseudocódigo (ayudado de los
botones del panel de comandos) en el área de trabajo guarde el archivo en una
ruta conocida.
Una vez realizado lo anterior obtenga el diagrama
de flujo asociado al pseudocódigo para ello presione el dibujar diagrama de
flujo.
12.3 Ejecución del algoritmo
Una vez guardado el programa anterior, proceda a
realizar la prueba del algoritmo presionando el botón ejecutar.
Deberá aparecer una ventana como la siguiente
asociada al programa:
Lo anterior se debe a la instrucción Escribir “De
la base”;
Si lo nota el cursor se queda titilando esperando a
que sean introducidos los valores para la altura y la base, esto debido a la
instrucción Leer base;
Introduzca el valor de 2 como valor para la base y
3 como valor para la altura.
Note que cada vez que introduce un valor por
teclado debe presionar enter. Una vez que presione el enter después de digitar
el segundo valor aparece algo como lo siguiente:
Después de que aparece la ventana anterior si damos
enter esta se cierra. Intente nuevamente ejecutar el algoritmo pero esta vez de
6 como valor para la base y 7 como valor para la altura.
12.4 Como se programa con Pseint
1.
Definición de un algoritmo
2.
Tipos de datos
3.
Representaciones de un algoritmo
Lenguaje natural Pseudocódigo Diagrama de flujo
4.
Lenguaje de programación Pseint -
5.
Tipos de datos -
6.
Expresiones -
7.
Acciones secuenciales -
8.
Estructuras de control -
9.
Arreglos -
10. Notaciones
Ejercicios
12.5 Ejemplos de Algoritmos en PseInt
Ejemplo No1.- Suponga que un
individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero
ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.
Pseudocódigo:
Proceso
CapitalInvertido
Definir
ganancia, cap_inv como real
Escribir "Introduce el Capital a
Invertir:"
Leer
cap_inv
ganancia
<- cap_inv * 0.2
Escribir
"La ganancia en la inversión fue de: $", ganancia
FinProceso
Ejecución del Pseudocódigo:
Ejemplo No2.- Un vendedor
recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor
desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres
ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en
cuenta su sueldo base y comisiones.
Pseudocódigo:
Proceso
ComisionesVendedor
Definir sdoba, venta1, venta2, venta3,
totalventas como real
Definir comision, pagototal como real
Escribir "Cual es el Sueldo Base del
Vendedor:"
Leer
sdobas
Escribir
"Cantidad de la Venta No.1:"
Leer
venta1
Escribir
"Cantidad de la Venta No.2:"
Leer
venta2
Escribir
"Cantidad de la Venta No.3:"
Leer
venta3
totalventas
<- venta1+venta2+venta3
comision <- totalventas*0.10
pagototal
<- sdobas+comision
Escribir
"El Total de las Ventas es: $",totalventas
Escribir
"La Comision por las Ventas es: $",comision
Escribir
"El Total a pagarle al vendedor es: $",pagototal
FinProceso
Ejecución del Pseudocódigo:
De esta forma estamos trabajando Algoritmos en la Computadora